- La iluminación nos supone la quinta parte del gasto en electricidad.
- Los tubos fluorescentes deben situarse en los lugares donde se necesite más luz.
- Es principal potenciar el uso de la luz natural siempre que sea posible.
Conocer, controlar y medir nuestro consumo en las viviendas, son las verdaderas claves para obtener un ahorro real y efectivo en la factura de luz que tanto nos atormenta. De ese consumo, una quinta parte es producto de la iluminación del hogar. Racionalizar su uso o instalar bombillas tipo led que reducen el consumo de electricidad.
Para ello, el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía), ha elaborado una guía de consejos prácticos para tratar de reducir el consumo de energía eléctrica en nuestra vivienda.
- Aprovechar la iluminación natural. Utilizar colores claros en las paredes y techos permite aprovechar al máximo la luz natural.
- Es muy importante tratar de no dejarse luces encendidas si no se están usando.
- Reducir al mínimo la iluminación artificial en los exteriores o sustituirlas por bombillas de bajo consumo o tipo LED.
- Adaptar la iluminación a las necesidades de cada estancia, un pasillo no requiere la misma luz ni la misma intensidad que un despacho. Dar preferencia a la iluminación localizada permite ahorrar y conseguir ambientes más confortables.
- Sustituir las bombillas convencionales (incandescentes) por otras de bajo consumo o tipo LED. Para un mismo nivel de iluminación, ahorran hasta un 80% de la energía dependiendo del tipo de bombilla. Otra característica de estas bombillas es su mayor duración, hasta 8 veces más. Es recomendable sustituir aquellas que más tiempo estén encendidas o en aquellas luminarias que contengan una gran cantidad de bombillas.
- Mantener limpias las lámparas y las pantallas aumenta la luminosidad, sin incrementar la potencia.
- Usar lámparas fluorescentes con balastro electrónico integrado, debido a su larga duración y bajo consumo. Se pueden encontrar en cualquier tienda del sector, cuentan con el Etiquetado A, que garantiza su eficiencia energética.
- Instalación de reguladores de intensidad luminosa de tipo electrónico. Ayudan a crear un ambiente más acogedor.
- Uso de fluorescentes en los lugares donde se necesite más luz (Cocina).
- Instalación de detectores de presencia en vestíbulos, garajes y zonas comunes de los edificios, lo cual supone una reducción del gasto considerable.